El FRUTADO es una sensación agradable que se percibe por el olfato, y que recuerda a frutas frescas, sanas, saludables. Como pasa con el vino, también podemos percibir otras sensaciones, y recordarnos hojas frescas, a hierba recién cortada, a especias o frutos secos como nuez o almendra, a frutas como plátano o higo, o incluso a verduras como tomate y alcachofa, según las variedades de olivas con que se ha elaborado el aceite. Hay quienes prefieren los frutados intensos, otros más sutiles.
Aceite de Oliva Valle Quilimarí
FRUTADO SUAVE

CARACTERÍSTICAS
Variedad: Blend con variedad Arbequina como principal componente.
Origen: Valle Quilimarí, IV Región, Chile
Extracción: Prensado en frío Centrifuga horizontal 2 fases
Tiempo de vida: 18 meses desde la fecha de envasado
NOTAS DE CATA
Frutado: Suave
Sabor: Amargor bajo y picor sutil
Aroma: Hierbas verdes
Acidez máxima: 0.2%
SUGERENCIAS DE CONSUMO
Ideal para preparaciones con mariscos y pescados. Recomendado para aderezar ensaladas. Perfecto para reemplazar mantequilla y margarina en tortas y queques.
PRESENTACIÓN
Botellas de vidrio oscuro 250, 500 y Bidones PET 5 L
Aceite de Oliva Valle Quilimarí
FRUTADO MEDIO

CARACTERÍSTICAS
Variedad: Blend de Frantojo, Leccino y Barnea
Origen: Valle Quilimarí, IV Región, Chile
Extracción: Prensado en frío Centrifuga horizontal 2 fases
Tiempo de vida: 18 meses desde la fecha de envasado
Color: Amarillo dorado intenso
NOTAS DE CATA
Frutado: Medio
Sabor: Blend equilibrado, amargor y picor de intensidad media
Aroma: Mix de agradables notas herbáceas y balsámicas
Acidez máxima: 0.2%
SUGERENCIAS DE CONSUMO
La mejor forma de disfrutar su excepcional aroma y sabor es en ensaladas de todo tipo y diversidad de platos. Se puede degustar directamente con un pedazo de pan crujiente o dar un toque especial a cualquier pizza al momento de servir
PRESENTACIÓN
Botellas de vidrio oscuro 250, 500 y Bidones PET 5 L
Aceite de Oliva Valle Quilimarí
FRUTADO INTENSO

CARACTERÍSTICAS
Variedad: Blend de coratina, picual y barnea
Origen: Valle Quilimarí, IV Región, Chile
Extracción: Prensado en frío Centrifuga horizontal 2 fases
Tiempo de vida: 18 meses desde la fecha de envasado
Color: Verde con tintes de dorado
NOTAS DE CATA
Frutado: Intenso
Sabor: Amargo complejo y un picor que se siente en la parte posterior de la garganta
Aroma: Hierbas aromáticas combinado con notas balsámicas y tomate
Acidez máxima: 0.2%
SUGERENCIAS DE CONSUMO
Especial para agregar notas de sabor al plato servido, como carpachos, guisos, sopas, gazpachos, puré de legumbres, entre otros. Pruébelo sobre carnes asadas.
PRESENTACIÓN
Botellas de vidrio oscuro 250, 500 y Bidones PET 5 L
Tanto el AMARGOR como el PICOR también son atributos positivos que debemos buscar en los aceites de oliva. Ambos provienen de los compuestos fenólicos presentes en las olivas. Y lo bueno es que estos compuestos son antioxidantes saludables! Los antioxidantes son importantes para nuestra salud, y también para proteger al aceite de su oxidación y que pierda sus beneficios nutricionales. Algunas variedades de olivas son naturalmente más o menos amargas, más o menos picantes.
Cuánto más antioxidantes tenga un aceite de oliva extravirgen, más amargo y picante será. Pero no por ello hay que despreciar los aceites de variedades menos intensas, ya que todos los aceites de oliva extravirgen nos ayudarán en nuestra salud y en el éxito de nuestras preparaciones culinarias.
Así que no tengas miedo de elegir la intensidad que más se adapte a tu gusto, o todas, experimentando según el plato que quieras preparar!